1 cuota de $620.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $620.000,00 |
3 cuotas de $206.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $620.000,00 |
2 cuotas de $366.854,00 | Total $733.708,00 | |
6 cuotas de $140.616,00 | Total $843.696,00 | |
9 cuotas de $105.276,00 | Total $947.484,00 | |
12 cuotas de $88.489,50 | Total $1.061.874,00 | |
24 cuotas de $66.032,58 | Total $1.584.782,00 |
3 cuotas de $250.666,00 | Total $751.998,00 |
3 cuotas de $264.182,00 | Total $792.546,00 | |
6 cuotas de $145.493,33 | Total $872.960,00 |
6 cuotas de $146.537,00 | Total $879.222,00 | |
9 cuotas de $109.650,44 | Total $986.854,00 | |
12 cuotas de $89.801,83 | Total $1.077.622,00 |
18 cuotas de $72.829,33 | Total $1.310.928,00 |
1 cuota de $620.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $620.000,00 |
2 cuotas de $357.957,00 | Total $715.914,00 | |
3 cuotas de $244.094,00 | Total $732.282,00 | |
6 cuotas de $133.103,67 | Total $798.622,00 | |
9 cuotas de $96.162,00 | Total $865.458,00 | |
12 cuotas de $77.928,83 | Total $935.146,00 |
UNIVERSO CRIATURAS: ESTRUCTURAS ANATÓMICAS
El cuchillo Biguá es elaborado meticulosamente a mano. El proceso comienza con el destemplado del acero, que permite darle forma a partir de limas y lijas, y el posterior templado y revestido para garantizar dureza del filo y durabilidad.
La hoja está realizada en acero, recicladas a partir de discos de sembradoras y cuchillas de arado. Estas hojas adquieren una nueva vida y propósito al ser reutilizadas en la forja de cuchillos artesanales. El proceso de reciclaje y transformación de este material brinda una oportunidad para honrar la historia y el trabajo del campo, convirtiendo las herramientas agrícolas en piezas funcionales y estéticas. Los cuchillos creados con estas hojas reflejan una conexión con la tierra y el respeto por el medio ambiente.
Stock:
Todos los cuchillos se realizan a pedido.
Materiales:
Cabo: Bronce
Hoja: Acero al carbono
Baina: Cuero y bronce
Uso y Cuidado:
Para mantener el rendimiento de las hojas de acero reciclado, se aconseja asentar el filo con una chaira después de cada uso. Limpieza con un trapo limpio y evitar agua o detergente. Si la hoja queda algo engrasada mejor.
No olvidemos que son hojas de acero al carbono y, por lo tanto, oxidables. Si en la hoja aparecen manchas, frotarlas con una virulana fina.
Un mantenimiento adecuado garantiza que estas hojas recicladas sigan siendo útiles y hermosas durante mucho tiempo.
Mantenimiento de la Vaina:
Se recomienda aplicar cera incolora en pasta ocasionalmente para mantener la flexibilidad y humedad de la vaina.
Nuestro showroom / Taller:
Te invitamos a nuestro Showroom y taller para que conozcas de cerca el universo creativo de Marina Massone. Alli podras conocer personalmente a la diseñadora, explorar cada obra y descubrir el proceso que da vida a las colecciones.
Ubicación: San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires
Horario: Lunes a viernes, con cita previa
Medios de entrega:
Costos y tiempos de envío calculados según domicilio. Para más detalles, visite INFO › Envíos.